Logo Objetivos de Desarrollo Sostenible
Logo goal 04 Logo goal 15
Libro de investigación

Innovación y emprendimiento en la educación superior

Línea de investigación: Pedagogía y didáctica contemporánea

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789588572291
COP $11,520
Libro impreso ISBN 9789588572291
COP $38,000

Debes seleccionar al menos un formato

Autor(es)
Nofal Nagles García John Jairo Gil Toledo Handrix García Durán Celso Miguel Melo Melo Rogelio Daniel Vélez García Octavio Reyes López Juan Carlos Romero Rincón

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587565874
    Número de páginas del contenido principal:
    150 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 2
    Peso (kg): 0.2 kg
    SKU (Número de Referencia): 334972

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587565874
DOI:10.51573/Andes.9789587987652.9789587987669
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de una aplicación de lectura (Scholar App). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Se presentan las memorias derivadas del Congreso Virtual Internacional en Gestión, Emprendimiento e Innovación de la Universidad EAN, realizado por la Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales (FEAV). Compila las experiencias de los docentes conferencistas alrededor de la educación y el reto que representa para ellos sumergirse en una nueva era que exige nuevas formas de enseñanza, utilización de nuevas tecnologías y desarrollo de nuevos proyectos y productos que coadyuven a dinamizar el conocimiento en múltiples áreas. En este sentido, el documento se constituye en un referente para establecer diferentes estrategias de enseñanza, que sirvan como canal para orientar la educación en la siguiente década, al tiempo que vislumbra un desafío para los docentes en la adquisición de competencias y herramientas tecnológicas que les permitan afrontar los nuevos horizontes del saber.


EDITOR / MARCAEdiciones EAN
AÑO DE EDICIÓN2018
TIPO DE PRODUCTOImpreso + E-book



Nofal Nagles García






John Jairo Gil Toledo






Handrix García Durán






Celso Miguel Melo Melo






Rogelio Daniel Vélez García






Octavio Reyes López






Juan Carlos Romero Rincón



Contenido

Prólogo 7

Introducción 11

1. Tendencias en la educación virtual

Introducción 15

1.1 Educación virtual 14

1.2 Tendencias tecnológicas emergentes y educación 18

1.3 Tendencias de la educación 24

1.4 Aprendizaje autónomo 29

1.5 Autorregulación del aprendizaje 31

1.6 Aprendizaje efectivo 35

1.7 Tendencias de la educación virtual 37

1.8 Desafíos de los contenidos 42

1.9 Desafíos de la educación virtual 45

Referencias bibliográficas 51

2. El blended learning como instrumento generador de formación de alto impacto

2.1 Introducción 57

2.2 Concepción acerca del blended learning 61

2.3 La innovación pedagógica 68

2.4 Transformación del uso de las TIC 72

2.5 Modificaciones necesarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje 77

2.6 Compartir objetos digitales 79

2.7 El rol que desempeñan los principales actores 81

2.8 Conclusiones 89

Referencias bibliográficas 93

3. Mundos inmersivos y realidad virtual en la enseñanza del Alemán de negocios como lengua extranjera

3.1 Introducción 99

3.2 Marco teórico 101

3.2.1 Mundos inmersivos 101

3.2.2 Realidad virtual inmersiva 104

3.2.3 Aprendizaje significativo, activo y basado en experiencias 105

3.2.4 Content and Language Integrated Learning: metodología CLIL 107

3.2.5 Mundos inmersivos, realidad virtual y su potencialidad en educación 108

3.3 Metodología 110

3.3.1 Experiencias SecondLife en la Universidad EAN 111

3.3.2 Implementación de realidad virtual en la Universidad EAN 113

3.4 Conclusiones 117

Referencias bibliográficas 120

4. Impacto de la actividad laboral en el desempeño académico del estudiante universitario de modalidad semipresencial

4.1 Introducción 125

4.1.1 Contextualización 125

4.1.2 Revisión de la literatura 126

4.1.3 Método 131

4.1.4 Resultados 133

4.1.5 Análisis de resultados 136

4.1.6 Conclusiones y limitaciones del estudio 137

Referencias bibliográficas 139

Conclusiones 143

Agradecimientos 149


Tal vez te pueden interesar estos libros